TEMA 13
Reconoce el complemento circunstancial.
Usos de la X.
Expresar sentiminetos.
El complemento indirecto.
Ortografía: Palabras con -c-, -cc-, -z, -d.
TEMA 11.
Predicado nominal y verbal.

Uso de la y.

Uso de la ll.

TEMA 10.
Aprende a resumir un texto.
Sintaxis: "El sujeto".
El uso de la g y la j.
El campo semántico
TEMA 9.
Uso de la b y la v.
Extranjerismos.
Diccionario de neologismos.
El paréntesis.
Las comillas.
Definición de verbos.
TEMA 7.
Análisis morfológico: CLASES DE PALABRAS.
Todo
lo que tienes que saber para analizar los distintos tipos de palabras. Pincha
en la imagen.
Aprende a conjugar verbos.
USO DE LOS PUNTOS SUSPENSIVOS.
USO DEL PUNTO Y COMA.
ORTOGRAFÍA:uso de la coma. Reglas y actividades.
ORTOGRAFÍA:uso del punto.
Los pronombres.
Categoría gramatical.Para análisis morfológico.

Categoría gramatical.Para análisis morfológico.
Ortografía: La tilde en interrogativos y exclamativos.Actividades.
Diminutivos, aumentativos y despectivos.
TEMA 4.
Acentuación en diptongos, triptongos e hiatos.
El adjetivo y sus grados.
Grados del adjetivo.
Sufijos.
Prefijos.
Palabras primitivas, derivadas y compuestas.
Análisis morfosintáctico.
TEMA 3.
La noticia.
Determinantes:"indefinidos".
Determinantes:"demostrativos".
Determinantes: "los artículos".
Los determinantes.
Actividades: palabras compuestas II.
Pon la tilde a las palabras compuestas que la necesiten. Recuerda lo explicado en clase y si tienes dudas revisa el libro.
Actividades: palabras compuestas I.
Palabras compuestas.
Más actividades: polisemia y homonimia.
Actividades: polisemia y homonimia.
Palabras homónimas.
Sinonimia, antonimia y polisemia.
Palabras polisémicas.
TEMA 2.
La tilde diacrítica.Actividades.
El nombre:género y número.Actividades
Haz alguno de los siguientes ejercicios,comprueba si sabes cambiar el género y número a los sustantivos y después sabrás si está bien o mal pinchando en los enlaces del final de la página. Si tienes alguna duda, la traes a clase y allí se resuelve.
Clases de sustantivos. Actividades.
TEMA 1.
ORTOGRAFÍA.
Agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas.

Repaso del tema 1 de lengua. Actividades.
Esquema resumen del ánalisis morfológico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario